
Al bajar el nivel de la capa de ozono, cada año los niveles de radiación UV que llegan a la tierra aumentan. Y la relación entre tomar demasiado sol y la posibilidad de desarrollar un cáncer de piel crece. Elegir el mejor protector solar depende de la sensibilidad de cada piel a la radiación solar, del tipo de piel, de los lunares y pecas, de los antecedentes familiares de cáncer cutáneo. Por ejemplo, un hombre velludo está menos expuesto que una niña de 10 años. Por esa razón, los médicos recomiendan que sea el dermatólogo quien determine el filtro adecuado para cada quien. para evitar el daño solar no hay que exponerse entre las 11 am y las 4 pm. En esos momentos, los rayos UV son tan intensos que, si queremos permanecer al aire libre, el único modo de que no nos afecten es recurrir a la sombrilla o a un árbol.
Muchas mujeres queremos utilizar cremas que nos ayuden a mejorar el aspecto de la piel, pero no sabemos por dónde comenzar. Es por ello que los profesionales deben evaluar con precisión las imperfecciones de la piel del cliente, con el objetivo de definir los productos cosméticos indicados para alcanzar unos resultados óptimos. debemos estar concientes que el éxito de las cremas depende de dos factores: la continuidad del tratamiento en cabina o clinica de belleza y la disciplina en la aplicación de los productos de mantenimiento en casa. no debemos olvidar que los tratamientos tópicos se aplican durante un largo periodo, algunos, como las cremas de protección, son para toda la vida, y que su éxito depende mucho de la continuidad del tratamiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario